Cristina Bosque
NUEVAS LOCAS IDEAS. Canastillas de nacimiento
MUCHAS MUCHAS GRACIAS A TODOS













una semanita más de relax







estoy descansando
Hola!!
Continuo de vacaciones. La foto que os dejo no es la mejor pero es la de mi playa favorita. Una calita que incluso en agosto puedes encontrar silencio y tranquilidad. No todos los veranos centro mis vacaciones en la playa, pero siempre paso unos pocos días o un fin de semana junto al mar… lo necesito. Será por lo de Nemo :-))
La semana pasada os enseñe mis lecturas para el verano, de las cuales he dado buena cuenta en los primeros días de vacaciones. Ahora os quiero mostrar «mi descubrimiento», Marlango en español con UN DIA EXTRAORDINARIO.
Ya se que llevan muchos años haciendo buena música, pero mi verdadero contacto ha sido con su nuevo albúm en español. No se porque en inglés me costaba escucharlos. Será por mi nivel del idioma je je. Ahora en español he descubierto sus sutiles letras dentro de su música entre el jazz y el pop.
He encontrado canciones muy luminosas que me encanta escuchar al borde del mar o cuando me levanto y me voy desperezando.
Os dejo un enlace de la canción DAME LA RAZÓN y un trocito de LO QUE SUEÑAS VUELA. Me ha atrapado.
Ya me diréis que os parece. Si ya erais fans o todavía no los habéis descubierto
FELIZ VERANO
mis lecturas del verano
Hola a todos!!
Ya en plenas vacaciones he querido hacer unos post «vacacionales». Creo que es necesario un descanso, no solo fisico sino también de la mente, las ideas, las rutinas. Es una forma de volver con fuerzas y también de disfrutar mucho más de ese descanso.
Hoy voy a hablaros de las lecturas del verano. Me gusta mucho leer pero durante el año son pocas las ocasiones que tengo para hacerlo. Varias son las razones.
1. no me gusta leer solo una página o dos cada día. Yo cuando leo, leo … dos o tres horas… y lamentablemente no tengo ocasión entre semana. Mi mente va del diseño a los patrones, a la costura, a la pintura… uff.. pero yo encantada.
2. Los fines de semana casi siempre estoy fuera en el Pirineo, escalando o en otra actividad que no me permite leer, aunque claro «sarna con gusto no pica»… No cambio leer por esas salidas a la montaña-
3. Algún rato libre hay… claro, pero se lo dedico a mis amigos y familia.
Así que mi parte favorita del verano y las vacaciones son los ratos que les dedico a leer.
1- A primera hora de la mañana cuando entra fresco por la ventana y yo tumbada en mi sofá leyendo-
2- Tardes interminables en la playa cuando el sol ya no calienta y pasar hojas y hojas del libro-
3- Ir a la piscina, por la mañanita cuando no hay gente, la hierba recien regada, y yo tumbada leyendo.
4- Siempre hay algún viaje, algún avión o autobús para leer unas cuantas horas.
Cuatro libros me llevo en la maleta y alguno más caerá. Durante el año recopilo titulos que me parecen intersantes o autores que me gustan si o si. Este año he cambiado un poco. Nunca he leido libros que he buscado en la estantería de Ciencias Exactas (flipe cuando vi que estaba alli), o de autoayuda (menos mal que el librero me dijo que no era de autoayuda, pero «en algún sitio había que clasificarlo», me dijo) y no lo digo porque me parezcan mal sino porque quien me lo había recomendado no me lo dijo así.
Todos son recomendaciones que han surgido en esas largas charlas con amigos, en las que siempre descubres cosas nuevas de tus amigos y te abren una puertecita a nuevos caminos, ideas o cosas.
Aquí os dejo los cuatro libros. El resumen de cada libro lo he cortado y pegado de aqui y de alli. Sin mirar muchas opiniones. Los quiero leer sin saber acerca de ellos. Ya os contaré.
Disculpad por la extensión de este post. Se que siempre escribo poco :-))
“Pirineos, tristes montes” es la crónica escéptica de unas montañas envueltas por la bruma de la melancolía. Severino Pallaruelo; profesor, historiador, escritor, viajero y, fundamentalmente, profundo conocedor de la cordillera, escribió hace casi veinte años este conjunto de relatos breves que nacen en lo más hondo de su sentimiento. Algunas de esas historias son tan tristes y desoladoras que el intencionado título se queda corto.
Su autor está considerado en la actualidad uno de los más brillantes historiadores y pensadores de la cultura pirenaica.
En “Pirineos, tristes montes”, Severino quiso poner orden a las historias que había conocido de niño, a los dramas que había escuchado a media voz en boca de sus padres. Casi todas son verídicas e ilustran el perfil más duro y áspero de la vida en la montaña. Como comenta su autor, las experiencias vitales aquí narradas “exigen a veces un género literario apartado de la frialdad del ensayo académico. Son historias que, desgraciadamente, han sucedido”.Guiado por un pretendido tono escéptico, Severino Pallaruelo compuso un friso de personajes y situaciones que tenían en común la misma desesperanza y la misma frustración. Hombres y mujeres marcados por un destino predecible que percibieron en la montaña pirenaica su cárcel infranqueable. Son historias de un Pirineo que ya no existe, en el que los pueblos no eran rincones hermosos ni las montañas lugares paradisiacos. Eran como escribe Severino, la “separación entre dos mundos, aquí la abundancia, allá la pobreza”.
El «idilico» Pirineo. Mis amadas montañas, se merecian una lectura para descubrir no solo sus bellos parajes sino la belleza y dureza de las vidas de aquellos que vivieron en ellos, en días no muy lejanos aunque parezca lo contrario.
Las NUEVE REVELACIONES habla de un antiguo manuscrito confinado en la selva tropical peruana, y escondido del mundo, que guarda unas pautas vitales para comprender el tiempo que nos ha tocado vivir y el futuro que nos llega. Buscar estas revelaciones supone un alto riesgo, pero la tenaz búsqueda de un grupo de personas hará que sus secretos lleguen hasta nosotros, enseñándonos un tipo de vida más espiritual y menos material.
Empecé a detectar evidencias de que la humanidad estaba viviendo experiencias más profundas a través de una serie de ideas comunes. Este libro pretende despertar plenamente el conocimiento.
Su autor dice: «Cuando despertamos espiritualmente podemos ver que los humanos están empezando a ser conscientes de su lucha diaria por dominar a los otros y conseguir así la energía. Cuando finalmente nos damos cuenta y nos abrimos a la energía de nuestro dios interior es cuando podemos ver más rápidamente que el mundo nos ayuda a dejar de sentir esa necesidad de control y nos recuerda nuestra misisón de ayudar al mundo a desarrollarse caminando hacia delante. También nos ayuda a dejarnos llevar por la intuición que nos conducirá a misteriosas coincidencias que abren puertas para llevar a cabo esta misión recién revelada. Éste es el flujo de la inspiradora evolución personal y colectiva que es nuestro derecho desde el momento en que nacemos.»
No he querido saber exactamente de que va el libro, pero creo la idea latente de buscar la energia, de la positividad ha estado muy cerca en mi vida. Espero sea tan inspirador como cuentan.


así fue julio
vida en el huerto
Hola!!

GENTE A LO LOCO. Violeta
nuevos proyectos
rayas/flores/yute



Nueva sección. GENTE A LO LOCO
nuevo diseño /nuevas ilusiones
UN BÁSICO.Bolso-bandolera en tonos neutros



SEGUNDO PREMIO AL BLOG

- Copiar y pegar el premio en el blog y enlazarlo con el blogger que se lo ha otorgado
- Premiar a 5 de sus blogs favoritos (con menos de 200 seguidores y decirselo con un comentario en una de sus entradas)
PREMIO «your comments make me happy»

calor y color

BOLSO pistacho&aguamarina
decorando un eBook
Hay muchas cosas que se pueden hacer con un trocito de tela y un poco de imaginación. Hoy os quiero enseñar una funda para un eBook. Esta que os veis era para un chico y le gustaba que fuera sin colorines. La quería sobría porque así es su carácter.
Ya os podéis imaginar que cuando iba en bus o tranvía solo podía fijarme en las fundas donde la gente llevaba sus tesoros literarios. Eran casi todas iguales. Pensé que si en una diminuta pantalla llevas todos los libros que te proporcionan aventuras, sueños y alimentan tu alma había que adornarla un poco. Pero tenía que quitarme de la cabeza, los lazos, volantes, colores, flores que impregnan mis bolsos, aunque quería hacerle algo que la diferenciara de una funda que pudiera comprar en cualquier sitio.
Al final encontré la sobriedad en el color y el material y la adorné con un pequeño detalle de una franja al biés en otro color que recorre toda la funda.
Y como este blog trata de mis trabajos personalizados, os tengo que decir que el asa que lleva es una idea de quien me la encargó. Él la lleva en la mano y le resultaba más cómoda si se la podía colgar de la muñeca. Yo que siempre llevo bolso no hubiera caído en eso, pero me pareció una buena sugerencia y creo que la adaptaré para otras fundas que tengo pendientes.
en la vertical
Ya sabéis que practico habitualmente deportes de montaña y hoy os quiero enseñar otra de mis aficiones, la escalada.
Corazón de trapo

tetera decine




mi bolso. mi tesoro
POR FIN!! un bolso para mi. Quería un bolso marrón para llevarlo en primavera. Ya se que no es color pastel -la invasión de este año- pero en primavera es época de jeans, jerseys básicos, zapatillas. El tiempo está revuelto. Un día sol, otro lluvia. Hoy sandalias y mañana botas…Yo quería uno que me fuera bien con todas esas cosas. Sería mi bolso básico.
Para darle el «toque primavera» y personalizarlo lo adorne con una tapa con flores, un cierre con flores y una bandolera con flores.
Y una vez más el interior. A veces cuando lo abro para sacar algo, me encanta que se vea. Es como una sorpresa que se abre. Le da mucha luz.
Para que el bolso no se quedara completamente abierto le he colocado un cierre que permite poder coger cosas pequeñas sin abrirlo, pero a la vez queda todo recogido.
Sabéis que es lo mejor!!!… que cuando me lo han visto mis amigos me han dicho que era muy de mi estilo, y eso está bien. Y además, que iba bien con todo, y eso está mejor porque es la definición de un básico. Y yo quería que lo fuera.
¿Qué os ha parecido? ¿En qué otro color os haríais un básico?
¿Qué os ha parecido? ¿En qué otro color os haríais un básico?
Más bolsos y otras cosas hechas a mano en mi tienda online www.conideasyaloloco.com
recolección del invierno
